domingo, 7 de octubre de 2012

SE NECESITA FILOSOFÍA

Estamos viviendo tiempos convulsos. Y en todo este desorden se mezclan los lógicos sentimientos de rabia, resentimiento, cabreo e impotencia, con una clara falta de ideas políticas.
Parece que todos estamos de acuerdo en que el sistema tal como está no funciona.
Pero las alternativas y propuestas son claramente insuficientes y también contradictorias.
Se apunta a los políticos, que por cierto, no son ninguna "clase", como los principales responsables de todo.
De acuerdo, pero la solución no es que se vayan, sino que trabajen. En estos momentos precisamente es cuando necesitamos políticos. No nos tiene que gobernar "los mercados". La política está para transformar la sociedad, y para gobernar a los ciudadanos y sus ejercicios sociales y económicos. Pero ahora resulta que son los poderes económicos los que gobiernan a los políticos.
Y también es cierto que la respuesta ideológica y filosófica es débil.
En estos momentos falta un gran movimiento filosófico que fundamente el social. A lo largo de los siglos los cambios se han producido precisamente basado en teorías ideológicas que se iban plasmando en acciones encaminadas a conseguirlas.
Sin embargo, ahora no hay propuestas ideológicas fuertes y la sustentanción del poder se asienta sobre premisas anticuadas.
Que seamos los ciudadanos de la "clase" obrera y media los que tengamos que pagar a los bancos alemanes (no me he equivocado, en realidad todo el jaleo que se ha montado con los bancos del sur es también por la avaricia de los bancos del norte, además de los del sur) y que esto se disfrace de "reformas" es lamentable.
Pero a esto hay que dar una respuesta ideológica. Y lo que asusta es que sólo la fascista - populista parece tener coherencia y es del siglo pasado (aunque basada, como siempre, en los instintos primarios humanos).
Reclamo más filosofía, una nueva filosofía. Más política, más y mejores políticos.

jueves, 16 de agosto de 2012

POCA VERGüENZA

Se han estado pensando si tenían que renovar la ayuda de 400 euros a los que habían terminado de recibir la prestación.
¡¡¡SE LO HAN ESTADO PENSANDO!!!! Y ahora además dicen que si un joven vive en casa de sus padres no tiene derecho.
El total de la ayuda de los famosos 400 euros asciende a 750 millones. El total de la ayuda a la minería 250 millones.
Los recortes de Sanidad y Educación suman 10.000 millones.

Y tenemos sacrificarnos todos los ciudadanos para "ahorrar" 11.000 millones para que los bancos reciban 100.000 millones.

Para que esos bancos todavía estén buscando una solución a las "preferentes". Para que esos bancos sigan pidiendo dinero prestado al Banco Central Europeo (que sólo es una mera caja registradora) al 1% y lo presten a su vez a los gobiernos al 6%, y con el dinero prestado los gobiernos los rescaten. Una bola de bandoleros. Por menos los católicos llevaban a la gente (muchos de ellos no católicos) a la tortura y la inquisición. Por cierto... ¿Que dice Rouco Varela de todo esto? Le obsesiona mucho el tema del sexo de los demás, y poco la miseria de los pobres. y este sistema injusto.

A Grecia se le está ahogando para que los bancos alemanes y fraceses, y otros, entre ellos españoles, cobren su deuda. Da igual que se mueran de hambre, la prioridad es cobrar la deuda, que por cierto luego no cobrarán.

Y Zapatero empezó el camino, continuado por Rajoy, para reformar la constitución y decirle a Europa: No os preocupéis. Nuestros ciudadanos pasarán hambre, pero vuestro bancos cobrarán.

Alemania no aprende de su propia historia.

400 euros. ¡¡¡ SE LO ESTÁN PENSANDO!!!

Y Aragón sigue agradeciendo a España sus favores. Como tenemos una vicerreina cumplidora, lo demás da igual. Y como el señor Biel vuelve a mentir, pero se le perdona todo, da igual. Pongamos banderas de España en el balcón, para así agradecer, como se ha hecho durante centenares de años, los robos que se cometen desde un poder español central que nunca, nunca, nunca, ha sabido resolver los problemas de Aragón, y que según algunos ahora quieren que retorne.

¡¡¡Más política hace falta!!!! en contra de las demagogias, sí, en estos momentos hace falta ¡¡¡MÁS POLÍTICA!!!!

jueves, 14 de junio de 2012

VERDE, NEGRO Y ROJO

No, no es la bandera de Afganistán. En realidad faltarían más colores. El lila feminista, el rosa (verde o morado) de la lucha contra el cáncer, ...
Pero es que en este caso son los colores que debemos salvaguardar.
El verde de la naturaleza, de la esperanza, del ecologismo... Y por supuesto de la defensa de la enseñanza pública.
El negro de las luchas históricas,... y también de los mineros.
El rojo, ... el rojo símbolo de muchas cosas,... de la lucha contra el sida (que ahora se relajará con las restricciones médicas), símbolo de la lucha de la izquierda por la conquista del bienestar social universal para toda la población.
Pero creedme, en estos momentos me gustaría que todas las manifestaciones de euforia por un equipo de fútbol se transformasen en manifestaciones de apoyo a toda la gente que lo está pasando mal. Mucha gente, demasiada gente.
Ya me parecía anacrónico que el símbolo musical en el siglo XXI de la selección española sea el VIVA ESPAÑA de Manolo Escobar, y que los símbolos de los ropajes característicos consistan en: traje de andaluza, capote de torero, sombrero de cordobés o en su defecto tricornio de la guardia civil. La euforia en torno a esto de la selección me parece exagerada. Si esos símbolos simbolizan España, permítidme que no me identifique con ellos.

domingo, 4 de marzo de 2012

THURRAKOS

Ya está todo cocidico. Próximamente saldrá este tebeo, o como algunos dicen, esta "novela gráfica"


lunes, 20 de febrero de 2012

MODELOS ECONÓMICOS

Se nos dice que el modelo económico a seguir es el alemán.
Pero ... ¿Hacia dónde va el modelo económico alemán, y europeo en general?
No me gustaría pensar que vamos hacia los modos de producción de la multinacinal Foxconn.
Tiene multitud de fábricas repartidas por los llamados "países emergentes". En una de esas fábricas, en China, emplea a 240.000 trabajadores, que producen, entre otras cosas, Ipads, iphones, y otros artilugios de apple y otras marcas. Trabajan 48 horas legales y hasta 92 si se suman las horas extras, con un día de fiesta cada 13, y un cartel en las fábricas que reza "si sufres por el trabajo, más sufrirás sin trabajar". El sueldo con todas estas horas asciende a 150 euros mensuales.
Llamó la atención el alto índice de suicidios que se producían entre los trabajadores, que viven en residencias hacinados, y suben a lo alto de las azoteas para acabar con sus vidas.
Se dieron primero explicaciones tan estúpidas como que eran por desengaños amorosos a los que los chinos son muy proclives por lo visto.
Por fin dijo apple que iba a investigar porque en sus códigos no se admite la explotación de niños, ni la deshumanización del trabajo, ni la discriminación de la mujer,... y mientras la fábrica ¿qué hizo? ¿Mejoró las condiciones laborales? ¿Acudió a la raíz de la cuestión? Pues no.
Puso redes en las viviendas para que no murieran los que se tiraran al vacío.
En vez de exportar el modelo social europeo estamos importando las condiciones laborales chinas.
Si introducís en el buscador Foxconn china suicidios, encontraréis un amplio ramillete de informaciones, entre ellas:
Todo esto lo podéis escuchar en un programa de la Cadena SER llamado Punto de Fuga de esta semana. Me dejó realmente impresionado.

miércoles, 4 de enero de 2012

POSTIGO, COMO SIEMPRE, GENIAL


Postigo, al que le rindo verdadera devoción, que comparto creo con muchísimos aragoneses, la clava. He aquí la tira de hoy en EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. Simplemente, genial.





sábado, 24 de diciembre de 2011

GOYOSAS FIESTAS NABIDALS

Una añada más, tornamos à beyer as luzes mesas en as carreras, os billanzicos sonando y la chen diseyandose lo millor t'atro año, que no ye difizil estar pior.

Sinzeramén, de todo corazón, si que tos diseyo à todas busotras y busotros que tengaz unas goyosas fiestas nabidals y que 2012 sigan doze meses de triballo, saluz y paz.

Ta Daroca y a suya redolada que biengan millors tiempos, y que podamos fosar as biellas nafras d'a nuestra economía ta un esdebenidero esclatero.

sábado, 3 de diciembre de 2011

MINGOTE. NO AL TÍTULO DE MARQUÉS.

Se ha otorgado el título de Marqués a Antonio Mingote.
Ante semejante barbaridad (de las que no cuestan perras y que tienen que ver con la dignidad histórica) pienso:
1.- A Antonio Mingote mi reconocimiento por su carrera profesional.
2.- A Antonio Mingote mi pesar por su desconocimiento de la historia de la que le acaban de conceder un título.
3.- Desde el fuero de Daroca (1120 y luego 1142 respectivamente) nunca ha habido señor en estas tierras que no fuera el rey.
4.- Incluso el rey se tenía que someter a fuero.
5.- Miguel García (a mi pesar porque no debiera haberse dejado meter este gol) y José Felix Tallada van a pasar a la historia por ser los primeros representantes de la historia de la ciudad y comunidad de Daroca que en sus más de 900 años se han sometido a vasallaje.
6.- Prefiero a Daroca como “ciudadanos libres e iguales” que proclamaba nuestro fuero.

Por último, ya puestos, ni marqués ni "merkel".

lunes, 21 de noviembre de 2011

SABOR AGRIDULCE

Ayer vivimos una noche con una sensación agridulce.
CHUNTA ARAGONESISTA - IU obtuvo representación en el Congreso de los Diputados. Para los que creemos desde hace muchos años que Aragón necesita tener voz propia en esa institución, que se nos oiga, y desde posiciones de izquierda, nos alegramos muy sinceramente de que nuestro compañero Chesús y luego Alvaro alcen ese discurso. No obstante, estamos advertidos del riesgo de que se nos diluya en el grupo de otros 10 diputados más.
Por otra parte, se prepara un parlamento plural, con múltiples opciones ideológicas, que se aleja del bipartidismo, y que obligará a oir voces distintas como distinto es el pensamiento español.
Mis felicitaciones al PP por su triunfo. Sin embargo el tsunami del PP, aunque previsible, ha sido inquietante. Nunca me han gustado las mayorías absolutas, ni los pensamientos únicos, ni los redencionistas, y como dijo Rubalcaba, en esto sí que le doy la razón, todo esto se va acercando al poder absoluto. No sólo en el ámbito político el PP gestiona ayuntamientos, comunidades autónomas y estado español. Los medios de comunicación que le son afines son mayoría, y además, la larga espera de renovación de los tribunales también adquiere sombras en su desgnación, fuera del consenso necesario entre los dos grandes partidos de España y que el PP nunca quiso ofrecer.
El PSOE deberá replantearse qué ha hecho para esta debacle, porque como siempre se ha dicho, las elecciones no las gana la oposición, sino que las pierde el gobierno. Pero el batacazo ha sido monumental.

lunes, 7 de noviembre de 2011

POLÍTICOS E INDIGNADOS

¡¡¡ INDIGNÁOS !!! provocaba Hessel, bautizando un movimiento que a su vez se ha extendido por todo el mundo y que bajo distintos nombres ha cristalizado en España.
Y es normal que la gente esté descontenta. Que vea que en realidad da igual quien gobierne porque son otros los que mandan. Que el futuro está más bien negro.
¡¡¡ ORGANIZÁOS !!! Debió ser el siguiente lema que se autolanzaron los asistentes a los debates, propuestas, acampadas, manifestaciones y otras formas de expresión (por cierto, legales y pacíficas) de los indignados.
Pero ¿cuál es el siguiente paso? No hay más que tres soluciones: la revolución violenta, la revolución pacífica y el uso de los canales democráticos actuales.
La primera es rechazable y por lo tanto no se considera.
Han quedado las otras dos como soluciones contrapuestas, y en mi opinión no lo son en absoluto.
Vamos a utilizar los canales del sistema actual para intentar mandar un mensaje a los mercados: que por fin llega la POLÍTICA. Porque una razón de la situación actual es la verdadera falta de proyecto y liderazgo político existente en Europa, España y Aragón.
Una de las discrepancias que tengo con respecto a los mensajes del 15-M (algunos) es la crítica constante contra los políticos planteando soluciones simbólicas (coches oficiales, sueldos, etc...) cuando lo realmente grave de los políticos es que no han servido para ejercer el poder que les dimos. La economía tiene que estar al servicio de la política (en el sentido más noble de la palabra) y no al revés.
(Continuará)