martes, 29 de diciembre de 2009
GOYOSA AÑADA BENIÉN
Como dize o tetulo: GOYOSA AÑADA BENIÉN.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
LA LEY DE LENGUAS
El PAR es una partido anticatalanista y alimenta, al igual que el PP, el anticatalanismo como su propia esencia. Por eso renuncia a todo lo que suene a catalán. Pero un partido que se sigue llamando "regionalista" y que en sus estatutos se sigue llamando "nacionalista", no es ni ha sido capaz en sus veinticinco años en equipos de gobierno de Aragón de proteger las lenguas aragonesas que no fuera la jota (eso sí, cuanto más rancia mejor). Y varias veces ellos mismos han denominado como catalán a lo que hablan los maellanos, los mequinanzinos, los fragatinos, los valderrobrenses,... Hasta ahora.
¿Y por qué ahora?
Porque alimentar el anticatalanismo es alimentar la esencia del propio PAR. Para mí, lamentable.
Me parece bien que se protegan las variedades locales del catalán propio de Aragón, porque es una lengua propia de Aragón. Por esa misma regla de tres, abogo por proteger las modalidades locales del castellano. Lo uno es chapurreáu y lo otro baturrismo.
¡Vamos! Añadamos algo de seriedad a esto.
jueves, 5 de noviembre de 2009
LA LIBERTINA
Son muy divertidos.
sábado, 31 de octubre de 2009
BALONCESTO EN DAROCA
Me dirán nostálgico si recuerdo aquellos años 90,s, de grato recuerdo entre la población y también aficionados al baloncesto en Aragón. Más recientemente hubo un torneo fantástico de selecciones infantiles en Daroca, (equipo en el que jugaba Corral), y también el año pasado la final de la liga Social. Pero han sido hechos puntuales que ahora esperemos que tengan una cierta continuidad.
miércoles, 21 de octubre de 2009
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CACIQUISMO EN EL MEDIO RURAL
lunes, 19 de octubre de 2009
NUEBA ENTRADA
miércoles, 23 de septiembre de 2009
OREGÓN - CHENIALS
domingo, 13 de septiembre de 2009
FORGES Y SUS PATRONOS
lunes, 7 de septiembre de 2009
REBAJAR IMPUESTOS
A1.- Si se bajan los impuestos, habrá más dinero en el bolsillo de los ricos para inversión.
A2.- Si se bajan los impuestos, habrá más dinero en las familias para consumo.
A3.- Si se bajan los impuestos, el dinero circulante se meterá en inversión y por lo tanto se crearán puestos de trabajo.
B1.- Si se abarata el despido las empresas tendrán menos miedo a contratar a gente.
B2.- Si los contratos se hacen más flexibles (se entiende a gusto del empresario), éste contratará más gente.
B3.- Debemos acomodar las condiciones laborales a la globalización mundial.
Bueno,... pues reflexionemos,...
Desde luego soy el primero que me gustaría no pagar tasas ni impuestos, y que además tuviera un contrato "flexible" (sobre todo como el de los grandes ejecutivos que el G-20 no se ha atrevido a tocar a pesar del desastre que han armado)
Pero lo que una sociedad que se dice ser la octava (o novena o décima) potencia económica del mundo no se puede permitir es tener a la gente desprotegida. Ese es uno de sus primeros deberes.
Igual por otra parte que los Estados Unidos de América. Primera potencia mundial y tiene a cerca de 50 millones sin ninguna cobertura sanitaria. Y las aseguradoras y empresas farmaceúticas presionando con sus lobbies (perdón, grupos de presión) para que la cosa no cambie. Pero esas mismas pidiéndole al gobierno que invierta millones y millones en megavacunaciones.
Anda ya!!!
DEFICIT PÚBLICO
Sí, esos que tienen parte de culpa de lo que está pasando ahora. Esos que piden que paren las ayudas sociales porque generan déficit público y deuda.

jueves, 3 de septiembre de 2009
MALLACÁN
Parar cuenta en a nina que fa la entrebista. Ye sincreyeble. Como si estiese preguntando a una tribu estrania zentroafricana.
PROTOCOLO
martes, 25 de agosto de 2009
POPURRI DE VERANO
Pero también en casa tenemos de todo.
Y ya veremos cómo termina. Todos prevén que septiembre y otoño serán épocas "calientes"
He de reconocer que he estado un poco perezoso a la hora de escribir, y no porque no haya temas.
A nivel local la cosa está muy dormida. En la comarca parece que hay un dejarse llevar y algunos proyectos en la cartera que parece que no terminan de arrancar.
Nos anuncian también que por fin la autovía Calatayud - Daroca se hará. Bueno. Creo que vamos en la dirección correcta, para eso creo que estamos poniendo nuestro esfuerzo. Pero ya saben que este país (Aragón) es el de los veinte años vista, y hasta dentro de unos cuantos no empezarán nada me temo (ojalá me equivoque).
Bueno, seguiremos. A ver si entran ganas.
martes, 11 de agosto de 2009
FINANCIACIÓN II
Entonces dije que a Iglesias y Biel le parecían bien la financiación, y sin embargo, con este rebote que llevan los del PSOE con el PAR y la guerra interna de estos últimos, parece que las cosas han cambiado.
El PAR apoya mociones de disconformidad con el modelo aprobado por el PSOE en Madrid con el sí quiero de Marcelino, sin haber hecho la llamadica oportuna a Biel, como era habitual en el cogobierno desde hace 10 años, y más en un tema tan delicado.
Y aquí volvemos a lo de siempre. Como el PAR es la bisagra, exige a los demás lo que ellos no son capaces de aportar: ¿cuántos marrones se le hace comer al PSOE por la falta de la llamadica recíproca?
Pero no se preocupen. El PAR no romperá, al menos por ahora. Y además, una ruptura semejante en estos momentos anunciará inexorablemente el futuro pacto con el partido macrotrasvasista.
Al final la gente de orden impondrá lo suyo y todo quedará en su sitio.
Y a las próximas elecciones ya veremos.
lunes, 13 de julio de 2009
FINANCIACIONES
Para Marcelino y Biel es bueno.
Para unos bueno y para otros malo.
Los argumentos que se dan para decir que el modelo es bueno para Aragón son un tanto irrisorios. ¡Pues claro que este modelo mejora el anterior! ¡Sólo faltaría!
Pero los argumentos para decir que es malo también ruborizan por su simpleza. No es, como dice el PP, que el aumento de los famosos 11.000 millones para el sistema conlleve necesariamente un aumento del déficit. Es una transferencia a las comunidades autónomas para mantener servicios, porque lo que no se puede hacer, como hizo Aznar, es rebajar tasas, impuestos y servicios a costa de las comunidades autónomas, sin ninguna contrapartida. Eso general "deuda del Estado con las autonomías", y de ahí se arrastra la famosa deuda que todavía tiene España con Aragón, y que no han sido capaces de arreglar ni Iglesias ni Biel, en un agravio comparativo casi humillante, con Andalucía, que sí lo resolvió.
Por otra parte, se vuelve a demostrar que el estatutico se quedó corto. No garantizaba nada.
Pero,... ¿y las otras financiaciones?
¿Y la financiación de las comarcas? ¿Por qué las comarcas se han conformado con lo que el gobierno de Aragón les ha "dado" sin rechistar y sin discutir nada de nada? Pues porque la mayoría son de la misma cuerda que el gobierno. El caso es que dentro de poco nos encontraremos con el mismo problema del estado en los gobiernos del interior del país.
Porque también está el problema de los ayuntamientos, y éstos no los financia suficientemente ni el gobierno del Estado ni el gobierno de Aragón.
Y por último está la corresponsabilidad. Me llama mucho la atención que Esperanza Aguirre no pare de reclamar más dinero e infraestructuras al gobierno de España, y sin embargo se jacte todos los días de bajar los impuestos que le son propios.
En fin,... ya veremos, pero sugiero que el debate de la financiación comarcal y municipal también se abra.
lunes, 6 de julio de 2009
GRANDES CONCENTRACIONES Y REFERENTES
El Madrid (Real), como el año pasado tuvo una temporada totalmente insatisfactoria, elige al arreglalotodo del presidente, ese mismo que una vez lo deshizo, para crear otra burbuja, otra ilusión. Entonces, después de fichar a unos cuantos "galácticos", lo pagó con unas cuantas construcciones de las cuales el propio Florentino se benefició.
Me temo que ahora la fórmula será la misma. Porque dicen que las camisetas lo pagan. No,... son millones y millones las camisetas que hay que vender. Ni siquiera las televisiones están ahora por la labor.
El Jackson, inocente de haber sido una abusador de niños, siendo un transgresor en lo musical, fue un papanatas en lo personal, una persona de la cual no me gustaría que mi hijo tomara como modelo ni siquiera un ápice de su sombra. Y sin embargo, se esperan 700.000 personas alrededor del estadio de Los Angeles, dejando sólo entrar a 35.000 aproximadamente, según dicen.
Viene una gripe, y resulta que, de momento, está causando menos muertes que una gripe normal. Está bien tomar todas las precauciones necesarias, pero creo que nos estamos pasando. ¿Se acuerdan la que se montó porque acuartelaron a unos cientos de soldados para no contagiar la gripe, y entretanto visitaron unos niños otro sector del citado cuartel? ¿No les suena ridículo? a este respecto propongo que recuperen las cintas de las declaraciones de los políticos de aquellos días.
Nuestra sociedad necesita referentes, pero lo grave es que parece que necesita referentes nimios y multitudinarios, donde acogernos todos en el anonimato y compartir con el prójimo algo que no somos capaces cuando nos encontramos con ellos por la mañana para dar los buenos días.
lunes, 29 de junio de 2009
TRISTURA
O pasáu diya 24, sanchuanada, amortó a may d'a mia muller, Exper.
Y claro, os sentimiéns se misturan,...
Muita chen soz trucando à lo telefono, y por atres meyos mos deziz que soz con nusatros n'istos intes.
A toz, muitas grazias.
miércoles, 17 de junio de 2009
RUN, RUN, Y DALE Y DALE
Resulta que Biel se da cuenta ahora que hizo un mal estatuto. Quiso protagonismo por unos meses a cambio de una cesión escandalosa en las aspiraciones de Aragón.
En medio de la borrasca de ERE,s, en las que Aragón pinta más bien poco a fuerza de dejar hacer, se acelera el proyecto de Gran Scala. Algo que en cualquier país civilizado (aunque es verdad que quedan pocos ya) llamaría a escándalo, aquí se toma con toda naturalidad.
Piensan en el quinto cinturón, en grandes infraestructuras. Parte de las cuales van a hacerse a medida del macroproyecto.
Y mientras, de Teruel a Zaragoza se va a paso de tortuga, y de Teruel a Valencia ya ni hablamos. Y seguimos hablando del corredor al Mediterráneo. Y de la TCP, y aún no hemos visto el dibujico con firma de la TCP y sacamos otros macrocorredor paralelo. (que curiosamente saldrá antes porque nuestros vecinos presionarán). Hacemos una macrociudad del motor, y nos falta el motor.
Y así, así, así, seguimos soñando con cosas que al año que viene (y si no al tiempo) seguiremos madurando en nuestras cabecicas.
lunes, 8 de junio de 2009
MAL SIN PALIATIVOS
Sabemos que esto ha sido muy polarizado, que nuestros socios ofrecen reticencias, que esto son unas elecciones europeas donde se votan otras cosas,... todo eso.
Pero hace cuatro años se dieron las mismas circunstancias.
Creo que en realidad todo esto es fruto de una deriva ideológica preocupante: la extrema derecha se abre camino, la pseudoizquierda también, la conciencia nacional (aragonesa) se diluye, e incluso la regional se ha mercantilizado. Por contra, cuando más necesitamos de medidas de protección social, autogobierno, gestión audaz, autoestima,... parece que la gente se refugia en valores tradicionales. Algunos incluso en valores primarios que llevan al alza a la extrema derecha con la difusión de valores primitivos en los que se cita "el gran derroche" de gastos superfluos y la "gran cantidad de mano de obra que quitan los inmigrantes".
La cosa es muy preocupante, pero sólo ha de servirnos de estímulo para seguir trabajando.
ENTABÁN. ADELANTE.
viernes, 5 de junio de 2009
ACADEMIA DE POLITICOS
En todo lo que ha pasado de La Muela, sólo ha habido respuesta política con Becerril.
Los demás no se han querido enterar de nada. Y sí, no hay ningún delito, pero todo el desarrollo de La Muela se hizo con el beneplácito y la alabanza de los órganos aragoneses.
lunes, 1 de junio de 2009
ELECCIONES ¿EUROPEAS?
Otra también, es acoger en el seno de la UE a países marcadamente euroescépticos.
Muy importante para nosotros es la desconsideración de los pueblos sin estado o subestados.
Si tomamos como referencia los estados, algo a lo que mayoritariamente no renunciarán los actuales miembros de la UE, hay dos reformas urgentes:
- La democratización de la UE en la que el parlamento tenga un verdadero poder, que se elija al gobierno por sufragio, y que el presidente también sea elegido.
- La europa a 2 velocidades. De tal manera que aquellos países que quieran avanzar en la integración común lo hagan, y "los de siempre" se queden como están. Porque esos han sido y serán una rémora. Esto no queda bien decirlo, pero es la realidad.
- Tener como referencia los pueblos y culturas propias, y enmarcarlas en el todo global del continente europeo y su cultura histórica.
MÁS EUROPA, MÁS ARAGÓN.
viernes, 29 de mayo de 2009
PRIMABERA
A berdor ye en todas as fuellas en los arboles (es arbres ta mis amics), y siento as cantas d'os muixons. Si, os paxaricos son afora. Belúns d'ers en as carreteras, como as culebras.
O pior d'a primabera ye que todas cuasi todas as elezions se fan en primabera, y a sange alticama ta ixos que son forofos.
Talmén maitin fable d'a primabera y la politica.
lunes, 25 de mayo de 2009
ARAGÓN EN EUROPA
Estas elecciones también son importantes.
viernes, 22 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
AUTOVÍA DAROCA - CALATAYUD
Para ello ayer iniciamos una campaña de recogida de firmas para decirle a los gobiernos de Aragón y de España que nos corre prisa.
Animo y colabora.


jueves, 14 de mayo de 2009
LES RUBITOS EN ACCIÓN
Son cojonudos el Chechare y Pepín.
miércoles, 13 de mayo de 2009
OS BRUXOS
Pues sí: Bi-ha que alinar o mercàu laboral. D'alcuerdo, que dixe de triballar en puesto que no pas sape ni repleca ta estar, si no ese estáu por ser presidén d'o gobierno de España.
Bi-ha que alinar as pensions. Pues sí. Que torne a que cobra er.
Bi-ha que empentar ta es aturáus ta trobar triballo. ¡qué dizirá!
Ta salir d'ista crisis faremos más casas, y más casas, y más casas,... ¿ixa ye a soluzión?
Anque parixe que tampoco Iglesias y Biel an paráu cuenta.

martes, 28 de abril de 2009
POSTIGO Y LA MUELA
sábado, 25 de abril de 2009
PARADOS Y NO PARAN. DE FORGES.

martes, 21 de abril de 2009
PAIS QUE COMPARTIMOS

Me gusta mucho el lema elegido para la celebración de San Jorge este año.
Muchos discuten sobre la aparente incompatibilidad de ser de izquierdas y ser "nacionalista".
Bueno. A eso una simple contestación: digan un solo gobierno de izquierdas, ya sea liberal, socialista, revolucionario, etc... que no se haya sostenido o sostenga en estos momentos sobre una base territorial de un país.
Paradigma de todo esto es Cuba. Un gran proceso "revolucionario" en el que uno de sus lema favorito es: "Patria o Muerte".
O los estados europeos, que en el momento de atender a un proceso global o nacional, prevalece este último, porque si no pierden las elecciones en sus territorios.
De acuerdo que los ultranacinalismos y el ombligismo inculto lleva a grandes degeneraciones, pero como todas las degeneraciones ideológicas que se producen en el mundo y en la historia.
Hay que fomentar la solidaridad entre los hombres, entre los pueblos, el intercambio cultural, el mestizaje, ... pero para eso no hay que entrar en supuestas contradicciones.
DIYA NAZIONAL D'ARAGÓN
lunes, 20 de abril de 2009
PROBLEMAS BLOG
Un saludo y disculpas a todos.
ULTIMA HORA: Ya se han subsanado los problemas.
viernes, 17 de abril de 2009
LA LENTITUD DEL TIEMPO
Bueno, pues al margen de que entonces aun vivíamos en la euforia y nervios pre-expo, todavía en la bonanza económica, en el de hace un año de hoy, se ven cómo las "obras del tranvía comenzarán en abril de 2009", cómo se levantó la polémica por el trasvase a Barcelona que sólo la lluvia repentina paró, pero que evidenció lo poquico que pintamos y lo pronto que cambiamos los discursos si nos convienen. (¿Han terminado ya la dealadora del Llobregat de inauguración inminente y que solucionaría en breve el abastecimiento por lo que sería un trasvasico con poco tiempo?), el tema de Gran Scala, y también casualmente una expedición de Pauner, en esa ocasión al Dhaulagiri.
Pero es que mirando el Aragón Digital de hoy dice textualmente que "Velasco apuesta por "romper la barrera de los Pirineos" en favor de la comunicación con Europa", otro de los temas que reaparecen y reaparecen y reaparecen,.... pero en fin, nos dirán de esta manera que somos tozudicos.
miércoles, 15 de abril de 2009
VERMÚ REPUBLICANO III
lunes, 13 de abril de 2009
VERMÚ REPUBLICANO
Independientemente de la consideración sobre si hoy en día tiene sentido o no que las monarquías gobiernen en un país, independientemente de que las haya mejores o peores. Recordemos que hay países que tienen monarquías absolutas que de otra manera se denominan dictadores. En las monarquías parlamentarias, de carácter democrático, la única institución prescisamente no democrática es la propia monarquía, que es la principal garante del estado.
Soslayemos también el personalismo. Hay más juancarlistas que monárquicos, se suele decir. Pero,... si por una circunstancia, el carácter del actual rey fuera otro, ¿qué seríamos? También es posible que si durante un tiempo hubiéramos elegido de presidente de España a José María Aznar, hubiera sido como una pesadilla bushiana. (Y no creáis que no lo intentó, acordaros de la boda de su hija, que superó a la de los propios reyes).
Tambien, a fuerza de ser sinceros, falta todavía que cale en la conciencia colectiva la república como forma de gobierno, y no sólo entre el pueblo, sino también entre ciertos políticos, especialmente de la derecha rancia que todavía no ha pasado por los ideales de la revolución francesa. No olvidemos que Franco no fue monárquico, y la gente recuerda con alivio y agradecimiento la intervención del rey el señalado día de la chapuza golpista. Pero no olvidemos que cada día se descubren más cosas: la confianza del rey en Suárez estaba totalmente debilitada los días previos al 23-F, el propio rey tenía al general Armada como consultor de cabecera y sólo una llamada casual entre la Zarzuela y la acorazada desbarató el golpe, que hubiera sido otra cosa si se presenta el general en el palacio del rey y transmite a los suyos una idea equivocada. En fin. No se puede dejar los destinos de un país a un cúmulo de casualidades, por mucho que en verdad nos favorecieran y agradezcamos las posiciones reales en ese momento.
Por otra parte, los que creemos en una república federal (de verdad) echamos más de menos la incorporación de las banderas nacionales del Estado Español dentro de los símbolos transmitidos. Hístóricamente durante la República fue así. No olvidemos que se llegó a aprobar un estatuto de autonomía de Aragón, junto a Euzkadi, Catalunya y Galicia.
Hay quien quiere una república aragonesa, al igual que algunos catalanes desean la suya. Nos falta todavía mucho tiempo de madurez: tenemos una burguesía (la aragonesa) muy distinta a la catalana, que siempre ha mirado hacia Madrid más que a su propio territorio, y cuando ha mirado a éste lo ha hecho siempre avergonzándose de su origen. Llevamos muchos años de retraso en ese sentido.
sábado, 11 de abril de 2009
NIEU DE PRIMABERA
Y agora, en meyo de Semana Santa a nieu ye plegata. Aspero que traiga diners ta os campos, que ye lo mesmo que ta toz nusatros tamién, anque as inbersións no todas paran en a redolada.
Y tamién aspero que a tradizional prozesión d'o Santo Entierro, an yeran "cuasi" toz os concellers, estiese buena ta rechirar as manieras de fer a politica.
Muitos son os que se creyen ya con lo reito guañau ta gobernar, continando con ixa lei que m'en dizié un politico fa unos meses: bi-ha dos berdaz no respuliables, l'una no pas se, porque cadagún la fa ta la suya mida, l'atra ye que o PAR estará gobernando pa cutio. Marcha leba.
Antiparti, tamién estarba bien que en os plenos se diziesen cosas de fondo. Porque si lo que quieren amostrar ye que con o PAR en o gobierno Biel mos abiese dáu muitos más diners, ye esclatero. Pero ixo dize muito (o mui poco) d'esas trazas de gobernar.
martes, 7 de abril de 2009
PERIODICOS Y PANFLETOS
Y es que LA ACTUALIDAD es el diario oficial del PAR, lo que pasa es que no lo dicen. No sé por qué. Pareciera que ese periódico - panfleto es más "neutral".
Los contenidos de este medio son totalmente sesgados y manipulados.
LA CRONICA parece ser el juguete del poder de las comarcas, mande quien mande, y sigue dándole.
¿No choca que en las páginas de esos medios no hay ninguna opinión contrastada, ni noticia controvertida?
Creo que en estos momentos, el medio más serio con el que contamos es EL COMARCAL, que Vizárraga lleva adelante no sin poco esfuerzo pero con una gran profesionalidad.
Así que cuando leamos sepamos quién nos escribe.
En cuanto a los contenidos, nada que decir si somos conscientes de lo anterior. Todo el mundo tiene derecho a darse la publicidad que quiera.
martes, 31 de marzo de 2009
TIEMPOS DE CONVULSIÓN
Entretanto lo pasaremos mal.
Y habrá quien dará datos y más datos en esas magnitudes que nunca entendemos los mortales.
Cuando la economía iba viento en popa, eso de gastar 400.000 euros en un piso era un síntoma de que la cosa iba bien: ¡cuántos políticos han pronunciado el discurso de que si la vivienda sube es porque alguien la compra y por lo tanto la economía va bien!
Ahora, tan de repente todo, nos dicen que es lo peor de lo peor. Al principio lo peor desde la II Guerra Mundial, ahora desdel el crac del '29, posiblemente sea lo peor desde la I Guerra Mundial.
La diferencia es que las anteriores crisis enseñaron al sistema que es fundamental la protección social para salvaguardar el sistema. Y el sistema debe saber que debe aplicarse sobre todo en la protección social. Es la única forma que sostener el sistema.
Pero en esta misma linea, la verdad es que estamos despistados en esto de los millones de euros: 30.000 para una cosa, 18.000 para otra, 9.000 para lo último,... Y los mortales sin poder pagar sus hipotecas, que se quedan los mismos bancos que con la otra mano reciben lo que les da el gobierno.
No necesitamos de supereconomistas brokers del Paseo de la Independencia de Zaragoza, de la Castellana de Madrid o de las manzanas (alguna podrida) de Nueva York. Necesitamos líderes que entiendan el nuevo escenario socio-político.
viernes, 27 de marzo de 2009
DISCULPAS
Espero que de ahora en adelante funcione bien. Gracias a todos.
lunes, 16 de marzo de 2009
ANDALUCÍA, CATALUÑA, PAÍS VASCO,...
Biel sigue reclamando sus milloncicos con agravios comparativos y sin haberse acordado de ellos en el nuevo estatuto. (Llego a pensar que lo hizo a drede para así seguir yendo de víctima del centralismo del PSOE y del PP, según interese). Total,... que Andalucía tiene sus 1200 millones.
El PP y el PSOE pactando entre ellos (a la darocense) para gobernar Euzkadi,... y quitando a los que fueron socios del PAR del gobierno,... (si al vecino ves las barbas afeitar,...).
Y Marcelino, que se va, dejando al PSOE libre de todo pacto con el PAR, que mañana podrá arrimarse, una vez más, al que vaya a gobernar.
Por último en Escucha gobierna CHA con apoyo del PP. En este caso es curioso cómo se identifica enseguida a la gente: dicen que pactan la izquierda y la derecha. ¿Y cuando gobiernan el PSOE y PP juntos no es izquierda y derecha? ¿Y cuando gobierna el PSOE y PAR juntos, no es un gobierno de centro con centroderecha?
lunes, 9 de marzo de 2009
MALOS TIEMPOS
Pero ¿qué tiene que bier una con atra cosa? Agora se misturan (como en todas crisis) cosas que fa solo que unos meses mos parixeban sincreyebles.
Beyemos ta os bancaires dizir que lis den diners (l'estáu), diners qu'ers no dan. Beyemos ta ras multinazionals pedir ser más nazionals y asina tamién poder pedir diners dica os gubiernos "chicotons", si, ixos que son tan chicotóns que cutianamén mos an dito que yera mirase lo melico, pero lo melico d'Aragon son 200 millons d'euros.
Y claro, chustamén, agora, ye o tiempo de saper que un pais que tiene as retes sozials bien mesas en o conchunto millor puede pasar a crisis, y que t'aber ixas retes o millor ye l'autogobierno. Pero como e prenzipiáu, os sentimiéns no s'amostran de sopetón.
martes, 24 de febrero de 2009
BERMEJO Y LA CAZA
A mí me recuerda esto lo de la Escopeta Nacional, y el hecho de que la gente se "divierta" matando bichos, pues no me parece nada bien.
Creo que merece la pena una reflexión sobre el tema.

domingo, 15 de febrero de 2009
OPUS DEI Y CALLE DE BRUNO FIERRO
Atentos a su estribillo: Bruno, Bruno, Bruno quiero, aunque muy santo no fue, yo más devoción le tengo que a Escrivá de Balaguer.
Os paso el enlace a la página de Rondadors (http://www.rondadors.com/d1/bruno/acordes.htm) y la letra de la canción.
Cuando nació aquel zagal
sus padres ya habían dispuesto
que habría de llevar faldas
para ganarse el sustento.
Que una Casa aragonesa
dos no pueden heredar,
por eso a el iba a tocarle
la misa cantar.
A Barbastro lo enviaron,
al Seminario de allí,
pa ver si lo desasnaban
y le enseñaban latín.
No se si llegó a entenderle
palabra al tal Cicerón,
pero lo que si aprendió
fue a pegarle al porrón.
Bruno, Bruno, Bruno Fierro,
aunque muy santo no fue,
yo mas devoción le tengo
que a Escrivá de Balaguer.
También aprendió muy pronto
que debajo de las faldas
hay una cosa muy buena
que no hay bajo las sotanas.
"San Pernil" y "San Botico"
ganaron su devoción,
"comulgaba" cada día
con vino y jamón.
El obispo de Barbastro
algo se debió temer,
pues nada mas ordenarlo
ya lo empezó a acometer:
"¡Ay, hijo, haberte ordenado
casi me empieza a pesar!"
Y Bruno dijo: "Ilustrisma,
¡mas te pesara!".
Bruno, Bruno, Bruno Fierro...
Cuando era cura de Espierba,
tuvo que ir a esconjurar
una tormenta muy negra
con la cruz procesional.
Como el agua no paraba,
al monaguillo grito:
"¡Ridios, saca o Cristo gordo,
que este es chicorrón!".
Sin embargo en Saravillo
ya dominaba el oficio,
y esconjuraba tormentas
cualquiera que fuera el Cristo.
Las nubes llenas de piedra
no dejaba descargar,
pa que jodiendo al vecino
lo hicieran en Plan.
Bruno, Bruno, Bruno Fierro...
Según afirmaba Bruno
la peseta y la bragueta,
son las cosas que en el mundo
hacen que un cura se pierda.
En busca de la peseta
al contrabando se echo,
y pa lo de la bragueta
casera encontró.
Otras muchas hizo Bruno
que son largas de contar;
si alguien quiere conocerlas
la basta con preguntar.
Pues la gente en el Sobrarbe
aun lo recuerda muy bien,
porque no ha habido ni habrá
otro cura como el.
Bruno, Bruno, Bruno Fierro...
Si las beatas necesitan
otro santo aragonés,
mejor quedaría Bruno
que el que invento l'Opus Dei.
Ya lo veo en el retablo
con cara de picaron,
una mano en la bragueta
y otra en o pochón.
Bruno, Bruno, Bruno Fierro...
jueves, 12 de febrero de 2009
BILINGÜISMO RURAL
Esto es algo que los colegios "alemán, francés, británico, etc..." venían haciendo desde hace bastante tiempo, y que en fechas mucho más recientes han ido extendiendo a los colegios públicos de Zaragoza.
Ahora bien,... ese proceso debe llegar cuanto antes a los núcleos rurales, como el nuestro. Si no se producirá una nueva discriminación entre el medio rural y urbano. Una discriminación grave.
Y por cierto, hablando de idiomas, tampoco estaría mal que los niños catalanoparlantes´y aragonesohablantes pudieran utilizar su idioma en clase. En Aragón este derecho todavía está sin reconocer.
lunes, 2 de febrero de 2009
NUEVA ENCUESTA
Más allá de la encuesta, en esta entrada podéis dejar vuestras opiniones.
Salud amigas y amigos.
martes, 27 de enero de 2009
QUI EN FERÁ?
Pero no,... con l'otismismo que le carauteriza, dizié: "A custión ye mui grabe, pero saliremos".
Y claro,... creigo que encara bi-ha muitas cosas en ista crisis que no han abiu respuesta. ¿Por qué no respulia naide a ixas preguntas?
No pas sé.
¿Por qué bi-eban tantos diners y agora no?
Cuan as casas baleban un 30% más d'una añada t'atra, creyebamos que yera una locura. Agora que paix que baxan, ye una crisis.
Y más, ¿son os banqueros os que mos ban à quitar d'isto?
A soluzión (cuán paren tóz os diners y ers mesmos s'escosquen as faldriqueras) será que darán 1.000 euros à qui tenga 1.000 euros, porque as casas no baldrán cosa. Garra caixa querrá casas.
Allora,... ¿ta isto abrá soluzión?
A soluzión bi-estará an a estáu cutianamén: en l'Estáu y en os diners publicos. Que no me biengan con a competenzia pribata.
jueves, 22 de enero de 2009
RUDI y más visitas
Me parece estupendo que haya venido y haya comprobado la situación en la que estamos esta comarca.
Esperaremos a las declaraciones de mañana, pero... ¿algún hábil reportero le preguntará sobre la coalición en Daroca de PP y PSOE?
Claro, ... su situación es algo complicada. Su misión es meter caña a Iglesias porque es lo lógico, para eso es la alternativa. Sin embargo, en el plano comarcal gobierna con los socialistas. Y no puede meter caña al PAR porque la única posibilidad de gobernar es con ellos.
Bueno,... ya que no la vimos cuando la autovía,... está bien que vaya aprendiéndose Aragón. (¿Por qué no ha ido al mitin de Biel a aprender de aragonesismo?)
¡ahhh!!!! Y no termina aquí la cosa de las visitas, según se dice.
Seguiremos.
ARAGONESISMO
Ya era hora. supongo que después de más 30 años el propio Biel habrá aprendido, y así sabrá transmitirlo.
Si esto hubiera sido una charla en serio hubiera debatido con otras personas sobre el aragonesismo, y así el público "en general" hubiera contrastado opiniones. Pero claro,... al final él ha venido a oirse a sí mismo y a escuchar al público que le jalea y al cual paga.
¿Para cuándo un debate de verdad sobre este país (Aragón)?
Y por cierto, .... el PAR es PARTIDO ARAGONÉS REGIONALISTA, y sin embargo en sus estatutos se define como nacionalista.... ¿lo saben sus militantes?
sábado, 10 de enero de 2009
GENOCIDIO DE UN PAIS
De ahí que me parece muy oportuna la viñeta de hoy, en este caso no de Forges, sino de Romeu en EL PAIS.

domingo, 4 de enero de 2009
PICHORRICAS EN PASTRIZ
Pero es que ese no es el problema.
De acuerdo que todas las comunidades autónomas tendrán garantizada la financiación de los pilares de la sociedad: educación, sanidad y bienestar social.
Por cierto,... que debería garantizarse también una correcta gestión, porque pudiera darse el caso de que una comunidad autónoma no fuera deficitaria, sino que simplemente sus gestores lo hacían mal.
Pero es que las sociedades actuales requieren de algo más, que indirectamente repercute en el bienestar: empleo, derivado de la inversión privada y pública, y éste atraído por múltiples razones, entre los que cada día es más fundamental la logística y el transporte.
(A este respecto, el otro día un empresario de una multinacional comentaba que sí podían ir a otro país donde los salarios eran más baratos, pero no le garantizaban que las piezas necesarias estuvieran a su hora).
Y todas esas múltiples inversiones y dotaciones presupuestarias no se negocian al hilo de este tema. A todos nos tocará lo mismo, y a todos los corregirán con el factor que quieran oir: A las pobladas por la población, a las dispersas por la dispersión.
¿Por qué vienen las discusiones?
Pues porque Catalunya, Valencia y Andalucía en sus respectivos estatutos pusieron claúsulas que obligaban al estado a los capítulos de inversión, no tan sólo a los corrientes.
Y aquí hicimos un estatutico que se está viendo corto a la primera, pese a que sus principales abanderados, Biel y el Heraldo de Paragón a la cabeza, no paren de echar la culpa a Madrid por no cumplir el estatuto. ¿Dónde están los artículos que "obligan" a esas inversiones?
Así, que al final, entre unas cosas y otras, me remito a la cabecera de esta entrada.