lunes, 31 de diciembre de 2007
AÑO NUEVO. GOYOSA AÑADA BENIÉN.
Feliz 2008. Goyosa añada 2008.
sábado, 22 de diciembre de 2007
LOTERIA
Y recurrimos siempre a los mismos tópicos, y la lotería nos sirve de metáfora para los mismos dichos: lo de la salud, que no falte el trabajo, que haya salud, que los gobiernos realicen inversiones, que haya paz, ... en fin, lo dicho, siempre igual. Solo que un año más. Un año más viejos.
Y es verdad que hay fechas, y las navidades son una de ellas, que sirven para repasar todo un año. Si estamos mejor o peor que el año pasado, si se ha ido algún ser querido, si ha venido otro, pero lo importante al final es que vamos viendo como la vida sigue, y nosotros vamos evolucionando. Porque al fin y al cabo, sólo somos una pequeña, minúscula, parte del todo, en sus cuatro dimensiones.
viernes, 14 de diciembre de 2007
PAPIRROI
lunes, 10 de diciembre de 2007
PAZ SOCIAL
Que Aragón sea tierra de paz social es algo digno de alabar. Es incluso encomiable que mientras los medios de comunicación españoles andan en muchas ocasiones revueltos en tertulias crispadas que en ocasiones rozan lo que podríamos denominar como "incitación a la violencia", aquí en Aragón no nos llega más que un eco (ruidoso eso sí, y si no que se recuerden las concentraciones frente al ayuntamiento de Zaragoza para rechazar los últimos atentados) y en general reina la parsimonia, quizá contagiada por el espíritu del presidente/presidén/president.
Pero que la propia paz social roce con la mansedumbre y el trágala, y que a su vez ésta sea el objetivo y no el medio, trae como consecuencia unas malas reformas del estatuto y un detraimiento de inversiones públicas que redundan en perjuicio de todos los aragoneses.
Quizá al respecto, lo mejor es la definición de Aragón de Trasobares y Miranda en su ESTATUTO ALTERNATIVO DE ARAGON, donde definen a este país en su artículo primero de la siguiente manera:
ARAGÓN ES UN REINO SIN ÁNIMO DE LUCRO.
Una definición muy acertada.
jueves, 6 de diciembre de 2007
PAZ
Como norma de vida hay que tratar de cultivar y ejercer la paz de un modo activo. La paz en su sentido más amplio, no sólo como una ausencia de violencia. La paz extendida a todos los ámbitos y modos de vida, desde los vecinos de casa hasta los vecinos de país. Desde el respeto a las culturas y las personas. La paz no es simplemente ausencia de violencia.
Por ello se ve tan anacrónico, fuera de sentido, inexplicable, detestable, raro, el que en una sociedad actual, y más en la nuestra, se produzcan los atentados mortales de unos chicos que han decidido arruinar su vida y la de los demás por una ideología que es perfectamente defendible por medios absolutamente pacíficos.
No obstante, en este juego, debemos tener todos claro que todas las ideas son defendibles de forma pacífica. Ninguna idea debe ser estigmatizada y por lo tanto todas deben merecer el respeto de los demás.
jueves, 29 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
PRESUPUESTOS, CAMPAÑA Y DAROCA
Fan unos diyas que emos prenzipiáu a campaña eleutoral. Ya prenzipian toz a dizi-nos asabelo cosas que ban à fer. Felipe González, en una entrevista que fizo a un meyo estatal, dizié que “lo sincreyeble de Zapatero ye que cumplié o progama”. Isto si que ye sincreyeble.
Mas a mas que creigo que abrá que posar una embalgia ta toz os que dizen que ferán y no pas en ferán.
¿Y ta nusatros, chens de Daroca y a suya redolada, que más da?
Ta yo ixo d’España, as igualdáz, os parabiéns sozials y altobaxo cosas asinas ye o mesmo. A mia ideyoloxia ye esclatera, y de benién bi-ha un nobanta per zien ta quienes no ban a posar o mio boto en n’as suyas faldriqueras.
Pero,... Emos de prexinar.... Emos d’empullar, pero ta nusatros. Mos pueden dizir os saputos que semos pueblerinos, que mos miramos a lo milico. Pero .... a la final,... a qui le baigan os euros,... ¿ixe no se güella lo milico?
Solidaridá si. Fatos no. Creigo que Daroca y la suya redolada emos estáu muito tiempo solidarios con toz.
lunes, 12 de noviembre de 2007
BRIF DAROCA
Estos días se están distribuyendo unos folletos explicando la desaparición de
Pero más allá, estamos también ante un concepto de solidaridad social y territorial. Van quitando empresas y servicios. Y esto es algo ante lo cual no nos podemos quedar ajenos.
Llama la atención además lo absurdo de la situación: No es que supriman el servicio o amorticen las plazas. Es que SE LLEVAN
Las razones esgrimidas por todos los miembros de
miércoles, 7 de noviembre de 2007
ROMAREDA ROMAREDA ROMAREDA ROMAREDA
¿A cuántos propietarios hubo que indemnizar por la expropiación del tercer y cuarto cinturón?
Habrá que tirar de las listas.
Por otra parte,... con la cantidad de problemas que hay en Zaragoza y en Aragón, ¿qué interés tiene el PAR en el tema, y hasta qué punto ha involucrado al PSOE, a cambio de qué?
En Dinamarca, algo huele a podrido.
domingo, 4 de noviembre de 2007
FORGES, DE NUEVO
lunes, 29 de octubre de 2007
Les Luthiers
domingo, 28 de octubre de 2007
NETVIBES N'ARAGONÉS
I-meto literalmén l'articlo:
"Netvibes ya ye disposable en aragonés:
Netvibes ye un sistema leutor de feeds. Se puede presonalizar a pachina de prenzipie ta d'una sola güellada bier as zagueras dentradas de meyos de comunicazión, blogs, serbizios d'orache, de triballo...O sistema ye en un camatón de luengas a las que s'ha adibiu en zagueras l'aragonés. Ya puez emplegar Netvibes en aragonés, con o sin rechistro. Si fas una cuenta y dentras-ie podrás adibir os tuyos leutors de feeds propios, podrás adibir o Planeta n'aragonés que aplega a muitos d'os blogs en aragonés, y podrás presonalizar toz os serbizios, pero si no dentras, tamién puez emplegar l'aragonés dentrando en "preferencias" y cambeando l'idioma ta "aragonés".
Fer a traduzión ha suposau muitas oras de triballo, y a traduzión dende l'anglés de más de 1400 cadenas de testo. Asperamos que muita chen cambee a suya luenga por defeuto en Netvibes ta que iste esfuerza no aiga estau de baldes.
Ya puez "Netvibear" en aragonés. Un trango más d'a normalizazión de l'emplego cutiano de l'aragonés en Internet. Dende Cordón Trenzau y Purnas en aragonés, ya somos parando nuebas posibilidaz que de seguras que tos farán goyo y sobre tot, aduyarán a que l'aragonés s'estendille como luenga "eleutronica" tamién".
Ista ye defeneutibamén una buena notizia.
lunes, 22 de octubre de 2007
EFECTO MARIPOSA
Sinceramente. En este mundo donde nos debemos preocupar de pagar la hipoteca a final de mes, esto nos suena (el nos primero es primera del plural, el segundo es un maiestático general) a chino. No va con nosotros.
Pero si sabemos que una pluma en Asia puede desencadenar un terremoto... debemos atender a las siguientes preguntas: ¿por qué sube el pan, por qué sube el euribor, por qué los comercios y los sitios turísticos cada vez la tienen que sudar más, por qué contamos con mejor o peor patrimonio para mostrar al “turismo de calidad” que queremos todos, por qué..., por qué,...?
martes, 16 de octubre de 2007
BRASSENS Y PACO IBAÑEZ
En estos días en los que tanto se está hablando de símbolos, y a los que tanta importancia se les está dando, creo que sería conveniente aterrizar en la importancia de los mismos.
Un símbolo en sí mismo está rodeado de varios significados, dependiendo todos ellos de la situación social del momento.
Recuerdo que fue en la época de la transición, (de finales de los ,70 y mediados de los ,80s), cuando más banderas republicanas, independentistas, franquistas, saharauis, nazis, rojas, falangistas, y otras de distinta simbología, se vieron. Todas ellas se enarbolaban en manifestaciones, contramanifestaciones e incluso en puestos de venta en el Paseo de
¿Por qué ahora se resucitan con tal virulencia los símbolos en algunos puntos del estado? (En Euskadi siempre han estado presentes). Pues porque a los grandes grupos económico-socio-mediáticos, faltos de ideas innovadoras y con un sentimiento de impotencia por no manejar el poder político, les falta razonamiento serio que conecte con la sociedad y entonces acuden a los sentimientos primitivos, y entre ellos están los sentimientos tribales.
La bandera española de dos colores ha sido asociada siempre a una determinada ideología. Sorprendió al mundo entero la rueda de prensa de Carrillo por primera vez con la citada bandera a su espalda anunciando que a partir de entonces se asumía como propia. No obstante se han tardado muchos años en ir asimilándola como algo que iba cuajando en la mente colectiva, amparando a todos los ciudadanos de cualquier ideología. Hasta que ¡zas!, van estos chicos y vuelven a apropiársela como algo suyo: todo aquel que no lleve la bandera española ya no es español, y sucesivamente deducirán en el futuro que tampoco lo es el que rechace la violencia y por lo tanto el militarismo, ni aquel que quiera un Estado diferente, ni el que respete los derechos de los homosexuales, ni el que reciba con buenos ojos a los inmigrantes, ni el que sea agnóstico, …
Pero la realidad es que la gente en general es muchísimo más tolerante. Convive, trabaja, paga la hipoteca, se queja del gobierno, protesta por el IPC, celebra las fiestas, quiere que su pueblo prospere, ... A la gente eso de la música militar y la bandera nacional le deja en la cama igual, (por lo general).
miércoles, 10 de octubre de 2007
AGÜERRO
A boira s’enampla n'os mons, acurrucando as colors berdas, amarillencas, ocres y mansas. A tristura plega à l’esmo. Sin dembargo bi-están os chuegos de luzes y brempas, de soles y escureldás, que s’amagan y que tornan t’acucutase luén de l’orizón. Ya bi’n-han de camparols, o clima ye güeno, à begadas plebe, y bi-ha qu’acochase de sopetón n’os abrigallos.
Ye plegàu l’agüerro.
Tamién bi-ha un chiqué cantón en iste blog ta espresar sentimiéns.Si queréz trayer tamién os buestros sentimiéns, astí capen.
martes, 2 de octubre de 2007
IXO RAI. QUE VUELVAN
Y en esta cantan con Labordeta una de las mejores descripciones del país.
lunes, 1 de octubre de 2007
¿CARRETERA? CALATAYUD - DAROCA
He comentado varias veces, que en vez de preocuparnos tanto y tanto por la futura autovía, (que llegará cuando llegue y además casi seguro que llegará de lejos), mejoremos la actual carretera, ya que para muchos servicios dependemos administrativamente de Calatayud.
A ver si mejoramos.
jueves, 27 de septiembre de 2007
PRESUPUESTOS 2008 PARA DAROCA
- Línea Caminreal - Calatayud: 90.000 € (estudios)
- Autovía Daroca - Calatayud: 50.000 € (estudios). En este caso pende todavía que elijan el trazado del Perejiles "exactamente" por los mismos motivos por los que no pasó la Mudéjar.
Desde CHA intentaremos cambiar esto, pero luego viene la segunda parte: la ejecución. Siempre estamos en lo mismo.
El alejamiento de la autovía nos ha hecho perder prácticamente todo el valor de renta de situación del polígono. Y esperemos que el gaseoducto de Calamocha a Calatayud pase por Daroca. Mientras, todos los polígonos del valle del Ebro siguen hacia adelante y los polígonos paralelos a la autovía en Teruel también. Además de Calamocha, Monreal, Cella y Teruel, van a hacer nuevos en Fuentesclaras, Caminreal y Villarquemado. A lo mejor sería necesario pensar uno en Villadoz. También que la Diputación de Zaragoza mejore la carretera de Villadoz a la N-330,... precedente casi seguro de la futura autovía.
Nada más. Bueno, alguno hablará de la aportación del estado al Plan de Dinamización Turística, ... en fin.
A Daroca nos iban a dar numerosísimas inversiones en compensación por el alejamiento de la autovía. De eso me parece que nada, y ahora que el PAR está dolido supongo que habrá algún veto de los proyectos comenzados.
Espero que no.
martes, 25 de septiembre de 2007
DAROCA, CIUDAD TECNOLÓGICA
Por ello, creo que sería muy interesante que nos planteáramos crear zonas wi-fi (que Daroca entera lo fuese a ser posible), también que haya procesos de información turística en nuevas tecnologías ahora que se puede permitir, que lleguen las "pizarras digitales" a todos los alumnos de la comarca, e incluso que cuando éstos salieran a estudiar fuera pudieran de disponer de ellas en una versión más acorde con los nuevos estudios.
Que se creen bancos de trabajo en nuevas tecnologías, de tal manera que se pudiesen conjugar las ofertas de empleo que no necesitasen la modalidad presencial con la inquietud de los nuevos pobladores.
Que se aplicasen nuevas tecnologías en el cuidado de personas dependientes, ahora que se va a aplicar la nueva ley, lo cual sería realmente interesante en los pueblos, para tener a todas las personas dependientes y mayores (especialmente) perfectamente comunicadas. Que en ese mismo pueblo existiesen dispositivos de control del patrimonio histórico - artístico, y también del patrimonio particular.
Daroca debe ser abanderada en estos campos. De esta manera crearemos calidad de vida, y también un "estilo de vida" que debe ser el futuro de estas pequeñas ciudades, huyendo de las ciudades - dormitorio, y ofreciendo oportunidades a nuevos pobladores.
lunes, 24 de septiembre de 2007
MALAVIDA Y CÍA
Ya l'en dito a Moratha, sin dembargo, que pare cuenta, que a ilesia ye mui espita. Mesmo que lis escomulgan.
miércoles, 19 de septiembre de 2007
CIVILIZACION III
Es muy importante que las políticas generales se dirijan hacia los ciudadanos, que son los principales actores del país.
Y el estado del que nos hemos dotado garantiza que en un marco jurídico común todo el mundo podamos ejercer nuestras libertades. Eso es lo que distingue precisamente nuestra sociedad de otras sociedades, donde el estado determina cómo han de vivir y comportarse sus habitantes en la vida pública y privada.
Pero por eso mismo, no podemos admitir que en el seno de nuestras sociedades haya bolsas de marginalidad por género, raza o cultura. Es totalmente respetable, por ejemplo, que una mujer lleve un pañuelo en su cabeza (hijab) porque su cultura y su educación así lo aconseje y ella quiera, pero no es normal que lo lleve por imposición. (En este sentido ver esta página alucinante sobre hijab para deportistas mujeres musulmanas). Debemos tener un límite entre el respeto a las diferentes culturas y el respeto a los valores fundamentales de los derechos humanos entre los que se encuentra la no discriminación por raza, religión o sexo.
sábado, 15 de septiembre de 2007
2000, ... GRAZIAS
Dende que prenzipié, solo quise que ista estiese una paxina d'opinión an toz poderbanos amostrar os nuestros prexins, pero tamién an yo podiese charrar d'as cosas que me petasen (ixo ye un blog no?)
Creigo que imos fendo ixo, y tos doi as grazias por o respeuto que en cheneral i-metez.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
HIMNOS

Por cierto, hablando de himnos, ...
¿a alguien le suena el de Aragón, que si tiene letra?
Por muy bonito que sea y que estuviera compuesta su letra en Daroca, no deja de ser muy, muy, muy extraño.
Creo que sería hora de que pusieran como himno de Aragón el que todos creemos que lo es.
domingo, 9 de septiembre de 2007
EUROPA A DOS VELOCIDADES
Pero el mecanismo por el que se ha ido ampliando Europa sin garantizar su funcionamiento ha sido un clamoroso fracaso.
Se nos intentó convencer que la Constitución Europea era el todo o nada para Europa. Y vemos que no. Que Europa sigue funcionando, al ralentí.
El proceso de construcción europea debe ser abierto, y dejando que cada uno de los estados participe en la medida de su voluntad. Pero no deben el resto de los estados esperar a que los más euroescépticos se convenzan, porque no lo van a conseguir.
Esto es especialmente grave en los casos de Reino Unido, que en realidad nunca quiso armonizarse con Europa, y Polonia, que debe resolver las garantías internas de los derechos humanos. Por eso, si no quieren estar que no estén. Turquía está deseando y no la dejamos.
Y también Europa debe potenciar los mapas transversales de las eurorregiones, donde países con similitudes históricas, culturales y económicas puedan actuar por sí mismos.
Por eso, a pesar de que el Heraldo intente potenciar como gran invento la Ebrorregión (un espacio económico natural de gran vigor pero que no trasciende más allá de la cría de la huerta común y la jota como canto parecido que en absoluto contrapesan en Europa), mientras que los tecnócratas de Madrid nos metieron en le corredor intermedio europeo (excluidos de las zonas que entonces pintaron: Atlántico, Cantábrico y Mediterráneo; había una zona interior del Macizo Central Francés y el Interior de la Península en el que estaríamos incluidos con las castillas y extremadura) no sería mala cosa mirar también a la eurorregión mediterránea.
Y lo natural sería que no nos excluyéramos de ninguna, porque hay ciertos sectores socio-político-mediáticos de Aragón que contraponen una a otra, y sólo nombrar un acuerdo común de intereses con catalanes les da sarpullidos, olvidándose que en ete tinglado también está Valencia, Baleares y dos regiones francesas.
martes, 4 de septiembre de 2007
MICHAEL METZELTIN
Bi-abieron muitas presonas e interbenzions interesans, entre eras as parolas de Michael Metzeltin, un romanista suizo que a estudiato l'aragonés, entre atras luengas minoritarias europeas.
Astí ez una entrebista à er, dende "charrando tb"
domingo, 2 de septiembre de 2007
PUERTA, ARENALES, Y OTROS 650 MÁS
Pero ayer un jugador de L'Ainsa, de 31 años, falleció en parecidas circunstancias. Poco eco. Y no digamos de los más de 650 muertos en accidentes laborales en lo que va de año. Cuestión de sensibilidades. Se puede acusar este discurso de demagógico. Ya sé que el luto por Puerta no evita lo demás. Pero también sería deseable que nos acordáramos de los demás, y que los excesos no nos invadan, aunque sean de duelo.
PD.: Hoy se han hecho eco los medios de comunicación de la muerte de Arenales y su entierro en su localidad natal de Valladolid.
jueves, 30 de agosto de 2007
Albaricoques y otras...
Luego cogeremos la lenguita y echaremos el mascarpone que es un poquito espeso, y echaremos la natita, integrándola también con el quesito, pero poquito a poco para que no se corte. Lo haremos un poquito individual, no muy sofisticado. Cogeremos el bizcochito y con la cremita la distribuiremos por capitas por todo el molde....
Programa de cocina de Aragón Televisión (más o menos)
....
Hola estamos en Santa Cilia. ¡Uy-....! parece una iglesita de cuento. Qué bonita.
Reportera de Aragón Televisión. (más o menos)
....
Tengo ahora en mis piernas un perrito, muy chiquitito y debo de advertirles que aunque es pequeñito ya tiene doce añitos,...
Presentador de Aragón Televisión. (más o menos)
....
Jajajajajaja,.... Ni el Marianico el Corto ni esto, y sobre todo asombra la ignorancia de los redactores y presentadores de Aragón Televisión del propio Aragón.
viernes, 24 de agosto de 2007
CIVILIZACIÓN II
Ocurre que tras las ideologías mesiánicas, que intentan redimir individual y colectivamente a todo un pueblo, que a su vez también se define mediante cánones estereotipados, suelen aplicarse normas uniformizadoras para la gente.
De esta manera, las religiones en general marcan una "moral" (como mínimo) que quieren hacer extensible no sólo a sus propios miembros sino a toda la población. No se conforman con adoctrinar a los suyos (a veces incurriendo en situaciones parejas al sectarismo) sino que creen que todos debemos "comulgar" con su visión de la vida. Esto también es extensible a ideologías supuestamente liberalizadoras que lo que hacen en realidad es envolver de sufrimiento a la población en general.
Otro día continuaremos con la visión de la libertad individual,... más tiempo.
Continuará...
P.D.: Hablando de totalitarismos ideológicos, hoy los criminales de ETA han cometido un nuevo atentado. Repudiables.
martes, 21 de agosto de 2007
DEAN
Que todas as disgrazias no son mesmas ta toz ye berdá.
lunes, 20 de agosto de 2007
CIVILIZACIÓN
Suele suceder que cuando la gente habla de televisión enseguida te pone por ejemplo de buena televisión “los documentales de la
martes, 14 de agosto de 2007
ENCUESTAS
Esta primera se refiere a la perspectiva del nuevo gobierno municipal y le he puesto quince días de plazo para su finalización, de tal manera que haya un periodo amplio para votar.
Deseo que participéis, pero siempre deseando el máximo respeto a las personas.
Salud
lunes, 13 de agosto de 2007
IRAQ
Que a guerra de Iraq ye un esfer, a istas oras ye prou esclatero.
miércoles, 8 de agosto de 2007
NO SOMOS TAN RAROS
Así pues, hay un runrún de fondo que no llega a Zaragoza. Pero claro, Iglesias en su tercer mandato y Biel en su nonagésimo mandato, están tan felices.
Eso sí, en nuestra comarca la presidencia es para el tercer partido, el PP. Esa sí que es una excepción.
Por otra parte, ¿hay algún tipo de acuerdo de gobierno para Daroca y para la comarca? O simplemente el acuerdo de gobierno consiste en:
punto 1: vamos a gobernar.
punto 2: tú me votas y yo te voto.
¿Tenía el PP algún programa para la comarca?
Sería interesante que todos conociéramos qué es lo que pretenden hacer estos próximos cuatro años.
martes, 7 de agosto de 2007
BIRLLAS EN CAMPO
jueves, 2 de agosto de 2007
TRASVASE DEL EBRO

Resulta que se está realizando un trasvase desde Reinosa a la Cuenca Norte en Cantabria de un volumen de agua mayor que el que se pretendía para Castellón.
Ha salido la noticia como quien no quiere la cosa, en el Periódico de Aragón. El diario decano supongo que estará al tanto para poner el grito en el cielo.
Pero el tema no es simplemente lo bueno o malo de los trasvases.
La cuestión es que Castrourdiales y la costa de Cantabria,... (Sí, la costa de Cantabria) necesita agua porque duplica o casi triplica su población cuando llega el verano, y los municipios de alrededor también. Hay que abastecerlos. Allí no tienen regantes en los que ampararse (no hay huerta murciana). ¿Qué es lo que hay de común? Pues sí, eso: las urbanizaciones, los especuladores, los que se cargan las costas, ... y para que ellos se hagan ricos, hay que hacer trasvases.
No se trata de no dar agua, se trata de para qué se da y si es necesaria.
Cuando recrezcan Yesa, ¿para qué servirá el agua? Para abastecer Zaragoza no. El embalse de La Loteta aún no se usa, y sobra agua para llenarlo. Servirá para regar más hectáreas y producir sobrantes agrícolas que a su vez han de ser subvencionados.
De los cuatro grandes embalses conflictivos, uno se ha desestimado y se ha llegado a acuerdos entre regantes y montañeses: San Salvador. Todavía no se ha empezado. Los otros tres tampoco.
De los otros 30 embalses contemplados en el antiguo y renombrado "Pacto del Agua" que no tenían ninguna contestación social, sólo se han comenzado 3. Y si el ejemplo es como el de El Val, en que después de 15 años aún no se han hecho las obras de restitución, vamos dados.
Contrariamente a lo que se estereotipa, sí que son necesarias las obras de regulación, pero hay otras formas y alternativas. No es de recibo inundar pueblos para embalsar aguas de abastecimiento a urbanizaciones de la costa.
PD.: Ha muerto una trabajadora de la BRIF de Alcorisa en la extinción del incendio de Torre de las Arcas. Mi más profundo dolor.
martes, 31 de julio de 2007
COMARCA
Bueno, no tengo ni idea de cómo se conformará, pero lo que parece que está hecho es el pacto PSOE - PP.
Supongo que una vez que se adoptó una solución no se echarán atrás los del PSOE a pesar de las muchas presiones que supongo que tendrán:
- Vamos, ... lo pasado pasado está. Votadnos a nosotros en la comarca, y nosotros os apoyaremos en la alcaldía y pelillos a la mar. (Dirán los del PAR)
- No me hagas quedar mal, que si tenemos un pacto para gobernar tenemos que cumplirlo, y además, ... recuerda que... (dicen los del PSOE)
- Somos la única comarca que tendrá ese pacto raro, y el jefe Iglesias y el superjefe Biel nos castigarán. Hay que ser práctico y lo que hay que hacer es que vengan perricas, que como ahora Zaragoza recibirá menos, podremos tener más. (Continúan los del PAR)
Esto lo digo en tono jocoso porque como podréis suponer, no tengo ni idea de lo que hablarán.
Pero lo que no sería de recibo es que el Gobierno de Aragón "castigase" a un gobierno democráticamente elegido, nos guste más o menos.
Y por cierto, ¿por qué un partido se cree legitimado para pactar con cualquiera y los demás no?
Tranquilidad, como decía al principio del blog.
jueves, 26 de julio de 2007
INAUGURACIÓN DE AUTOVÍA

Hoy se inauguran tres tramos de la Autovía.
Tal y como he dicho en la página de Daroca, querría tener un recuerdo para todos los que lucharon porque se acercara, que prácticamente fuimos todo el pueblo.
Fue emocionante ver cómo todo el pueblo se unió para intentar conseguir un fin, y muy frustrante la dejadez cuando no el desprecio de los dirigentes.
El PP no hizo ni caso, cuando en otros casos variaba trazados en función de otros intereses (AVE Tarragona, AVE Fuentes de Ebro, ...) Pero en Daroca fuimos malos. En vez de considerar las peticiones se nos ofrecían alternativas tan interesantes (sobre todo para el que la ofrecía) como la autovía Calatayud - Daroca. ¿Cuándo se hará y por dónde?
También recuerdo la entrevista con Marcelino Iglesias antes del mitin de la campaña de 1999. Nos dijo, y dijo en el mitin, que siendo el presidente se variaría el trazado.
Más tarde también dijo, al igual que el consejero Velasco, que habría compensaciones por no haber podido acercar la autovía. ¿Se acuerdan de ellas?
Tal vez las digan hoy, no perdamos la esperanza.
Por cierto, y para finalizar, espero que la rotonda del Legido's no de muchos sustos.
martes, 24 de julio de 2007
lurte
lunes, 23 de julio de 2007
PROYECTOS PENDIENTES
Eso me hizo reflexionar sobre otros tantos compromisos de la General en Daroca. ¿Los seguirá cumpliendo? Seguro que sí, porque si eran tan buenos para Daroca, seguirá adelante.
No creo que se castigue a Daroca por haber sido "díscolo", y más teniendo en cuenta que el alcalde de Daroca es del mismo partido que el de España, Aragón y la provincia de Zaragoza. ¿o sí?
La respuesta debería ser incluso más contundente: No sólo vamos a mantener sino que vamos a mejorar. Pero creo que primarán otros intereses.
Ya veremos.
viernes, 20 de julio de 2007
ADELANTO DE LOS GANDULES
Aquí hay un adelanto, están muy divertidos, sobre todo hay una canción que enlazan la Colegiata románica y Piscina Municipal, ¡qué casualidad!:
miércoles, 18 de julio de 2007
FORGES
martes, 17 de julio de 2007
nuebo gubierno
Y a yo me fa muita grazia ascuitar as dizendas que de tó isto se dizen.
Bi-ha presonas que dizen que ban à estar cuatro añadas malprofeitas.
(mesmamén os que no gubiernan)
Bi-ha atas que dizen que l'alcalde no pas ye "una figura" ta Daroca.
Unas atras, i-son asperando à que se faiga a "comarca". (Porque si o mesmo pauto que s'ha feito en Daroca s'en fa n'a redolada no pas se puede soportar, "se creba l'estabilidá, s'espalda Aragón)
¿Y que queréz?
¿qué ez amosillau en istos tiempos pasatos, en que o buestro poder yera de cara?
¡An i-somos os zidadáns que querebamos de berdá o desembolique, que cuan charrabamos de "comarcas" s'arreguiban en as carreras y mos dixaban alto baxo que fatos!
Ye contimaparáu que a fidelidá en politica no pas ye. Os que fan asina, ya beyerán. Güellan ta uey, no ta maitín.
Y mientres, ta toz, bi-ha que asperar, ni son tan malos ni son tan guenos. Asperemos. Dixemos-les triballar.
Y nusatros, tamién.
miércoles, 11 de julio de 2007
DONDE DIJE DIGO DIGO DIEGO
¿No huele a chamusquina todo lo que ha pasado después?
martes, 10 de julio de 2007
BAR RAMBO
Recuerdo varias de sus canciones (muchas las podéis escuchar en su página web), pero no he podido resistir la tentación de compartir este video de cómo canta a las 5 de la mañana yendo de juerga.
El tema es sobre el bar Rambo. Un bar de su barrio, con un menú,... digamos clásico.
El sonido no es bueno, pero seguid la letra. De todas maneras, como digo en su página oireís sus canciones mucho mejor.
lunes, 9 de julio de 2007
HERALDO DE ¿LA ROMAREDA?
En Aragón no hay problemas de infraestructuras, carreteras, mileuristas, trabajo precario, inmigración, discriminación lingüística, trenes, ... El gran problema es La Romareda.
Se aprobó por "unanimidad" el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza durante el gobierno PP-PAR. Pero no era obstáculo para que se solicitase la recalificación de los terrenos del actual campo de fútbol para hacer cientos de pisos de lujo con la excusa de trasladar la Romareda a un sitio mejor y hacer un campo "cinco estrellas" (juajuajua)
Se fastidió el plan porque se paralizó el tema por la oposición en el ayuntamiento en primer lugar, y en segundo por el gobierno PSOE-PAR de entonces (parece que se olvidan las cosas).
- No pasa nada, - se dijeron- tornaremos al poder y pondremos las cosas como Dios manda (los del Heraldo tienen mucha fe). Pero llegaron los del PSOE y pactaron con los de la Chunta. Imperdonable. ¡A quien se le ocurre! Si los de la CHA sólo están para fiestas y gaitas. Y entonces empezó el tema: titulares y titulares por el tema.
Caben varias preguntas, que supongo que tarde o temprano se contestarán:
- ¿Qué intereses tiene el Heraldo en todo esto?
- ¿Por qué tanto empeño los del Heraldo en derribar a la CHA?
- ¿Con qué fondos se sustenta el Heraldo para seguir siendo "independiente"?
- ¿Acaso no perdonan que dos sentencias dieran la razón a CHA e hicieran rectificar públicamente las falsas informaciones que daban?
De acuerdo, todos sabemos, no es nuevo, que el Heraldo es de derechas. Empezando por los propietarios, siguiendo por su director (que por cierto, ha seguido un camino político un tanto confuso) y acabando por varios de sus redactores. Pero que lo digan, que no se disfracen.
¡Qué contenticos están ahora! No pasa nada porque el PAR cambie de opinión en varios temas después de decir burradas en campaña, ni que su candidato se presentara para no gobernar, ahora ya tienen el poder y el control de los dos gobiernos que ellos quieren... ¿para qué?
sábado, 7 de julio de 2007
MADELEINE McCANN

ESTE CORREO ME LO ENVIARON AYER, DIFUNDIDLO
Asunto: pásalo a toda la gente que conozcas.
¡Por favor! Lee este mensaje y mándalo a todas las direcciones electrónicas de tu
libreta.
Tal vez hayas leído que mi hija, Madeleine, sigue sin aparecer y le estoy pidiendo a
todos los que conozco que manden esta carta en cadena, para que todos ellos se la
manden a todos sus conocidos y así sucesivamente. No pensamos que siga estando en
Portugal y es indispensable que su foto viaje al mundo entero lo antes posible.
Agradecemos todas las sugerencias.
Gerry McCann
Si le pasas esta nota a todos los que figuran en tu libreta de direcciones se calcula que
en dos semanas podría haber llegado al 80% de las bandejas de entrada del mundo
entero.
La familia McCann cree que esta nueva foto de Madeleine, de 4 años, puede ser vital
para encontrarla. La foto muestra claramente su ojo derecho tan especial, en donde la
pupila está comunicada con el iris verde azulado. Es esta marca que podrá permitir
identificarla a quienes la buscan. Se sabe que pueden haberle cortado o teñido el
cabello.
Distribuye esta foto por todos lados. Cuanto más se la vea, mejor.
AYÚDANOS A ENCONTRAR A MADELEINE Y ENVÍA ESTE MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS
QUE CONOZCAS.
jueves, 5 de julio de 2007
LO CERCANO Y LO LEJANO
Supongo que esto se debe a un complejo de estima que se ha ido fraguando a lo largo de la historia.
¡No tenemos que pensar en lo local! ¡Hay que tener amplitud de miras!, dicen, para a continuación contraponer lo propio con lo universal.
¡Pero cuándo han estado contrapuestos!
La cultura de la caridad ha llevado a que siempre demos "limosnas" a paises en desarrollo. Lo que hay que hacer son políticas de desarrollo, ejercer la solidaridad y extender la justicia.
¿alguno de los que emigran de su tierra lo hacen porque creen en una cultura universal? ¿No querrían ellos luchar por las políticas de igualdad y justicia en sus propios países?
Lo que eleva la cultura universal son las culturas locales y su intercambio. Sin creernos el ombligo del mundo pero sin renunciar a ellas. A veces renunciamos a nuestra propia cultura porque creemos que es inferior, y no debería ser así.
El lunes, por ejemplo, en un concurso de Aragón Radio (¿conoces Aragón?) donde participaban jóvenes (se supone que aragoneses), les hacían preguntas sencillísimas de Aragón y no respondían a casi ninguna. Creo que no vendría mal que aprendieran algo (también los profesores y los presentadores por cierto)
O sólo falta ver algunos presentadores en programas de cocina y algunos reporteros, que de finos que quieren ser en el hablar se pasan a "bacalado".
Ese eslogan de pensar en global y actuar en local es un buen referente. Pero creo mejor que las dos cosas están interrelacionadas.
lunes, 2 de julio de 2007
TRANQUILIDÀ
Pero bi-ha beluna cosa que apuntallar:
- De primeras se dize que "Daroca no quiere que gobierne alguien de la comarca", y no pas ye berdá. En a redolada bi'n-han muitos alcaldes y concexals que son de PSOE y de PP. Ye berdá que istos dos partidos nunca an quiesto as "comarcas". "Comarcas" no pas tienen que estar mesmo que PAR.
- Tamién se dize que bi-ha que fer "mayorías de progreso". Cheneralmén dende o PSOE. (jajajaja) (Zaragoza, Teruel, Andorra, ... DGA)
- Dende a CHA creigo que bellos pautos an estàu mal, porque no podemos dizir una cosa en un puesto y atra en atro, pero también bi-ha que esclaterar que no pas ye o mesmo as diputazions probinzials (que menestan desaparezer) y que creigo que si no estiese por "estetica" dica o PP estarba en o gubierno, que atros puestos de alministrazión direuta à lo zidadán. Tampó puede estar o mesmo en un lugar que en atro. Ixo ye platero = Daroca, Monreal, Morata de Jalón, María de Huerva,... Ta nusatros, en istos dos zagueros puestos emos estáu os más botàus y s'han achuntàu toz os demás ta fer una atra mayoría.
Creigo que millor estará que aposentemos as cosas, prenzipiemos à triballar, y que os eleutors apunten.
martes, 26 de junio de 2007
LA AUTOVÍA
¿Será éste el trazado definitivo de la conexión hacia la autovía de Calatayud?
¿Por dónde pasará la autovía Calatayud - Daroca? (Si es que es necesaria)
El flujo de transporte producirá sin duda un mayor tráfico que si lo sabemos aprovechar redundará en que haya más visitantes a Daroca. Pero el impacto económico inmediato será brutal.
¿Y las compensaciones?
Se ha oido de todo. Algunos se atreven a decir que el momento de pedir compensaciones era cuando se negociaban los trazados.
Eso es una tontería. Si existían compensaciones por el alejamiento de la autovía... ¿por qué no se dan? Simplemente es que no había ninguna.
Y mientras, entre los políticos locales que tanto opinan los hay de tres clases:
- Los que tuvieron una incómoda posición en su día manteniéndose en contra de su propio partido que era quien no hizo ningún caso a Daroca.
- Los que no hicieron nada, ni se les vio en ninguna reunión, pero que ahora se permiten opinar.
- Los que salieron a la calle y cuando llegaron al poder se olvidaron.
Entre los de Aragón, en fin. Santiago Lanzuela se permite darnos clases de autovías, y Marcelino Iglesias sufre de una amnesia en este aspecto.
lunes, 25 de junio de 2007
CHUNTAMAN
jueves, 21 de junio de 2007
MISAS
No hace muchos días, y para celebrar las jornadas anuales de "L'aragonés en a carrera" que organizan los Ligallos de Fablans, un sacerdote canónigo de La Seo y alumno de uno de los cursos que se hacen en Zaragoza, ofició una misa en aragonés en la iglesia de San Juan de los Panetes (con gran asistencia de público por cierto).
¡Qué distinta percepción de la realidad!
martes, 19 de junio de 2007
CONSELLO DE REDOLADA
Tamién porque semos más chen impregrata en as fainas diyencas, y yo de cutio he prexináu que yera millor ubrir as puertas d'o triballo à toz.
Lugo pararemos pues l'Asambleya de Redolada y ye o miyo diseyo que bienga cuanta más chen millor.
As elezions pasatas an d'estar o prenzipio de as elezions esdebenideras, y tó s'ha de fer con triballo e intelixenzia.
lunes, 18 de junio de 2007
MAYORÍAS Y MINORÍAS
Me gustaría hacer algunas apreciaciones:
Es incuestionable el hecho de que quien gobierna tiene más votos que quien está en la oposición.
Siempre proponen que sean los más votados quienes gobiernen aquellos que pueden perder el gobierno por pactos. Curiosamente en este discurso hay grandes contradicciones. Son aquellos que alaban el espíritu de consenso de la transición los que luego dicen que no es bueno pactar con partidos minoritarios, y sin embargo no dudan en hacerlo cuando es bueno para sus intereses.
Los partidos deben pactar y en los pactos repartir el poder con arreglo a sus apoyos reales, porque si no luego se pasa factura ya que el electorado no lo entiende.
El poder no emana de Dios, sino del pueblo. Y la derecha tiende a considerar contranatura el que haya grupos de izquierda en los gobiernos. Apelan a los consensos cuando están en la oposición, pero dan poco consensos cuando están en el gobierno. Un ejemplo lo tenemos en el caso de Zaragoza: Se quiere un amplio consenso de gobierno PSOE - CHA - PAR, pero por otra parte no se otorga ese consenso en el gobierno de Aragón. En mi opinión, ni uno ni lo otro. En Zaragoza capital hay una mayoría de izquierdas, y en las Cortes también. Entonces, que el partido mayoritario elija.
Si todo lo que se hace en una ciudad se debe hacer por consenso,... ¿para qué queremos partidos y elecciones? Que se presente uno solo por consenso y ya está. Otra cosa es que haya acuerdos. Se pueden buscar, sí. Pero claro, sin ningún apriorismo intransigente.
En Daroca hemos asistido a una de las más insólitas al apoyar el PP al PSOE, habiendo sido el PAR la lista más votada (aunque no por mucho, hay que recordarlo). A mí me parece un acuerdo tan legítimo como cualquier otro. Pero no se corresponde con la realidad sociológica. En la comarca ha ganado la derecha y las consecuencias de este acuerdo no sabemos bien cuales serán. La lástima es que CHA no hayamos sacado los suficientes votos para tener un concejal. En la comarca hemos sacado un consejero y no podemos ocuparlo por no haber podido sacar ningún concejal.
Seguiremos luchando.
De todas maneras el PAR se tiene que mirar en otros espejos como Monreal del Campo o Teruel.
También convendría saber qué ha llevado a ese extraño pacto.
Hace quince días en el Comité Nazional de CHA resolvimos que uno de los factores que nos ha podido llevar al descenso en Zaragoza es el de la soberbia. Efectivamente. Es mala consejera.
Por último, sólo me queda desear lo mejor al nuevo equipo de gobierno, porque cuanto mejor lo hagan mejor irá Daroca.
Salud.
jueves, 14 de junio de 2007
PONGA UN CENTRO EN SU PUEBLO
Esto me hace reflexionar sobre los museos y centros de interpretación. Prácticamente todos los pueblos tienen uno.
Desde la democracia, de la que se cumplen hoy 30 años de sus primeras elecciones, ha habido varias etapas municipalistas:
1.- El "ABC", que decían los alcaldes de la época. Agua, Basuras y Calles. Se tenía que atender a las primeras necesidades. En esa época los ayuntamientos no contaban con apenas presupuestos y los niveles de asistencia básica eran mínimos. Muchos pueblos tenían las calles sin pavimentar, no había agua corriente y no había ayudas para nada.
2.- Pabellones, frontones, casas de cultura y arreglos de iglesias. Una vez atendidas las necesidades básicas, se fue creando infraestructura para atender el ocio y el patrimonio.
3.- Ahora toca la fase "turismo". Como el turismo va a ser el maná de todos los pueblos, éstos deben prepararse para ello. ¿cómo? haciendo una vivienda de turismo rural, un centro de interpretación y un folleto.
Creo que hay muchísima dispersión de ideas y esfuerzos en esta materia, así como mucha demagogia.
reportaje en aragonés
http://www.youtube.com/watch?v=I4rKy63MqZM
miércoles, 13 de junio de 2007
COMENZANDO UNA EXPERIENCIA
Con este blog quiero dar a conocer mis opiniones y experiencias en la vida diaria, y también recoger todo lo que vosotros opináis sobre noticias y datos de actualidad.
Un fuerte abrazo a todos.